Desarrollo

Vacuna ”Patria” ya está lista y se usará como refuerzo: Conacyt

Ya se ha cumplido casi todo el proceso del desarrollo de la vacuna ‘Patria‘, pues sólo falta la revisión y la aprobación de la Cofepris.

En Estados Unidos hay alerta por la propagación de un hongo potencialmente mortal

CIUDAD DE MÉXICO.— El hongo altamente contagioso ‘Candida auris’...

Pfizer renueva su apuesta por la salud y la innovación para la población

CIUDAD DE MÉXICO.— La empresa farmacéutica Pfizer, informó sobre...

Estados Unidos aprueba Lecanemab, fármaco contra el Alzhéimer de Biogen y Eisai

ESTADOS UNIDOS. El alzhéimer es un trastorno cerebral irreversible...

EU aprueba el Tzield, un medicamento que retrasa la diabetes tipo 1

Tzield es un medicamento inyectado que contribuye para que los pacientes retrasen el progreso de la diabetes tipo 1 en estadio 2 a estadio 3.

El VPH y su impacto en la salud masculina

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) el Virus del Papiloma Humano es la infección más común del aparato reproductor. Casi...


Lo más popular

Inicia Jornada Intensiva de Salud Pública de la Ciudad de México 2023

Se ofrecen inmunizantes contra sarampión, rubéola y parotiditis (SRP), Hepatitis B, rotavirus, neumococo y tuberculosis (BCG) a los diferentes grupos de edad. Además, para mayores de 18 años se cuenta con la vacuna Abdala contra COVID-19

Autoriza COFEPRIS más de 7 millones de medicamentos para atención psiquiátrica

Cofepris cumple el compromiso de garantizar el acceso a medicamentos controlados seguros, eficaces y de calidad, por lo que continúa la labor de analizar medicamentos de alta prioridad para el suministro nacional

Reconstruye SEDESA “labios leporinos” en niñas y niños de la CDMX

Los niños que padecen esta condición son atendidos por un grupo multidisciplinario entre los que destacan especialistas en cirugía plástica, cirugía maxilofacial, otorrinolaringología ...

Cáncer de ovario, un impacto a la independencia económica de las mujeres

En México, el cáncer de ovario representa la tercera causa de muerte en mujeres de 30 a 39 años; además, tiene un gran impacto económico.